Un grupo de propietarios,
entrenadores, jockeys, peones, capataces y serenos unidos en la agrupación Familia del Turf anuncia que no correrán el martes y jueves próximos
![Revista Palermo](https://version-anterior.revistapalermo.com.ar//notas/nota-61043d0ea6dd32.57117617.png)
Tras el gran acto de campaña del oficialismo que maneja los destinos del Hipódromo de La Plata y que usó una competencia exclusiva para jocketas como excusa para homenajear a Eva Duarte de Perón, la realidad se llevó puesta a la actividad sureña. Englobados en la agrupación “La familia del turf”, propietarios, jockeys, cuidadores, veterinarios, capataces, peones y serenos anunciaron que el martes y el jueves próximo no prestarán servicios en reclamo de pagos atrasados, mejoras edilicias, la reactivación de la obra social, y una actualización en los premios, entre otros puntos.
“Hasta que no nos den una solución real a todos los problemas que acarreamos desde hace un tiempo no va a haber carreras”, le aseguró a REVISTA PALERMO el jockey Matías Ferreyra, una de las caras visibles de una medida acompañada por un gran porcentaje de gente que vive el día a día de las penurias por las cuales atraviesa el turf platense.
Ferreyra indicó además que "se están
comunicando" con profesionales y propietarios del interior del país para que no
embarquen sus caballos hacia La Plata los días anunciados porque aseguran que no
habrá competencias.
Entre los reclamos
esgrimidos por quienes llevarán adelante la medida de protesta figura el
aumento de los premios, el pago a término de los mismos (hoy se pagan con casi
dos meses de retraso), el pago los días de reunión del 3º al 5º puesto –una
suma que es de importancia sobre todo para la gente del interior que con ese
dinero costea, entre otros gastos, los de los traslados-, los problemas
edilicios y las mejoras de las condiciones de trabajo que incluye arreglos en
la pista, en el sistema de iluminación y en las empalizadas. A esto se suma la ausencia de obra social. Todos reclamos que
ya llevan mucho tiempo, que la actual administración prometió solucionar y no
lo hizo.
Hartos de las promesas
incumplidas, los actores principales de la actividad sureña tomaron cartas en
el asunto y están dispuestos a que no haya carreras en el Bosque hasta que no
lleguen desde la administración actual soluciones reales a sus problemas: “Si
por la pandemia estuvimos 7 meses trabajando sin correr podemos aguantar un mes
sin carreras”, aseguró Ferreyra. En el caso de los jockeys, también está el
tema de la falta de representatividad del gremio que los nuclea, que les
descuenta un porcentaje de las comisiones pero no les da cobertura en la obra
social.
“No tenemos ni tan
siquiera obra social. Yo tengo tres hijos chicos y ¿Quién los va a atender si
mañana a mi me pasa algo?” enfatizó Jonatan Ramallo, otro de los jockeys que
lidera la movida en diálogo con Revista Palermo.
Consultado sobre por qué
no se avanzó con los reclamos el martes cuando en forma bochornosa la política se
apropió del hipódromo para realizar un acto partidario, Ramallo señaló que “hasta
ese día veníamos teniendo contactos pero después no nos hablaron más”.