La carrera
emblema de La Punta y la más importante de la región, que no se corrió en 2021
por la pandemia, vuelve con $ 3.000.000 para el ganador.
Lo mejor del
turf del país se dará cita el próximo domingo en Hipódromo La Punta, San Luis.
Es que luego de un 2021 en el que la competencia no se llevó a cabo debido a la
pandemia, el Clásico Vicente Dupuy (G1, 2400 metros), la carrera emblema de ese
escenario y además la más importante de la región, regresa en su edición número
13 y como el epicentro de una reunión excepcional de 8 competencias que irá de
12,30 a 18,20 y que tendrá de todo.
Lo peor parece
haber pasado para el turf del interior. La pandemia paralizó al planeta y la
hípica no fue la excepción. Como tantos otros en el mundo y en el país el
Hipódromo La Punta fue uno de los escenarios que no pudieron organizar carreras
debido a las restricciones sanitarias, y en ese parate generalizado se quedó en
2021 sin su carrera emblema, el Clásico Vicente Dupuy (G3), nada menos que el
cotejo más importante de la región y el único gradual; y esa prueba que hasta
los propietarios de los hipódromos máximos de Buenos Aires quieren ganar.
Pero el domingo
se producirá el esperado regreso de esa competencia y el turf puntano estará de
fiesta. Y para la ocasión preparó un programa excepcional donde como cierre de
la jornada se llevará el plato fuerte, la carrera más esperada y la que en esta
ocasión pondrá a prueba a 10 ejemplares que buscarán conquistar la gloria a lo
largo de los exigentes 2400 metros en la pista de arena local y alzarse con los
3.000.000 de pesos que este año se llevará el ganador.
“Para nosotros
es muy importante que se vuelva a correr el Clásico Vicente Dupuy (G3) que es
nuestra carrera emblema de la región. Y además significa un espaldarazo
institucional muy importante. Desde ya estamos muy agradecidos por el aporte
económico del Gobierno de San Luis y con la Fundación Equina Argentina (FEAR) que
una vez más estará presente con su carrera en nuestro hipódromo. En cuanto a
esta edición del cotejo, se armó un lote muy parejo y el que asegurará un
trámite y una definición emocionantes”, le comentó a REVISTA PALERMO muy
entusiasmado Fernando Videla, gerente de Hipódromo La Punta.
Estos son los
ratificados: 1) Macklin; 2) Constanzo;
3) Gift Of Virtue; 4) Vertical Dubai; 5) Asiatic Till; 5A) Moscato Pizza; 6)
Mani Boy; 7) Milione; 8) Si Socios; y 9) Niki Hunter.
El parejo lote
que reunió en su regreso el Clásico Vicente Dupuy (G3) tiene un claro candidato
en Girf Of Virtue, el hijo de Sidney’s Candy que desde que pisó la arena
puntana no hizo otra cosa que ganar, sumando tres victorias consecutivas en
1600, 1800 y 2100 metros e imponiéndose por ½ cabeza en el Clásico Reapertura,
por 6 cuerpos en el Clásico Jorge Laffué (L) y por el inusual margen de 17 ½
cuerpos en el Clásico Preparatorio Gran Premio Vicente Dupuy. Con semejantes
pergaminos, seguramente el público lo hará favorito al ejemplar entrenado en
Mendoza por Juan Olmos y que será dirigido por Cristian López.
Pero no
obstante su perfil de referente, su entrenador reconoce que esta será una
carrera muy diferente: “Viene de ganar tres carreras seguidas, agarró muy bien
la pista y es un buen caballo. Pero esta es otra categoría, más brava, porque
se enfrenta con ejemplares de la talla de Mani Boy, Si Socios, Asiatic Till y
Macklin. De todas maneras esperamos que el caballo corra bien, él es puntero y
pienso que se va a topar con otros punteros, lo cual le va a dar al trámite de
la carrera mucha intensidad. Ya corrí otras ediciones del Dupuy y no tuve la
suerte de ganarlo. Ojalá esta vez podamos levantar la copa…”, se ilusionó Olmos
de cara al que será el compromiso más exigente de crédito del stud La Nueva
Ilusión.
Quien sí ya
levantó y en varias ocasiones la hermosa copa del Dupuy es el sanjuanino
Horacio Muñoz, titular del stud La Nona, quien desde hace 17 días se radicó en
San Luis junto a su familia, aunando sus vacaciones con la pasión por el turf,
y con toda la ilusión puesta en sus ejemplares Asiatic Till y Moscato Pizza:
“Los compramos para correr esta carrera y tenemos muchas expectativas con los
dos. Moscato Pizza tuvo algunos problemitas al principio pero reprisó en San
Juan y ya se acomodó. Y en cuanto a Asiatic Till, vino directo desde Buenos
Aires y está a punto. La ilusión es volver a ganar esta carrera que es la más
importante de la región”, aseguró el propietario que ganó cuatro ediciones
seguidas del cotejo con Galileo’s Town (2017), Laureliano (2018), Atlas Again (2019)
y Elmaestrodelarte (2020), y que vuelve a confiar en la buena mano del
entrenador Oscar Rébora para seguir acrecentando su impresionante récord
personal.
Como en cada
edición, desde Buenos Aires llegan algunos ejemplares con la ilusión de grabar
a fuego su nombre en el historial de la carrera como alguna vez lo hicieron a
lo largo de estos 13 años Calidoscopio y Giacom, entre otros. Entre esas
ilusiones viaja desde San Isidro Si Socios, un representante del stud La Aldea,
de Río Cuarto, que encara por primera vez el escenario puntano y tras graduarse
de ganador jerárquico en el hipódromo de la Avenida Márquez y al hacer suyo el
Handicap Churrinche de punta a punta. Y Juan Javier Etchechoury, su entrenador,
está muy entusiasmado con la experiencia: “Hace varios días que vengo
preparando el viaje. Es algo lindo, distinto y que te saca de la rutina
habitual. Y es mi primer Dupuy, una carrera que siempre quise correr pero para
la cual no tenía el caballo. Ahora lo tenemos y vamos con toda la expectativa,
al margen de que hay que ver cómo se adapta el caballo a la pista y al clima
sobre todo. Llegaremos sobre la carrera para evitar problemas de adaptación”,
aseguró el entrenador del hijo de Star Dabbler que viene de ganar sobre 2400
metros, justamente la distancia del Dupuy.
Otro que viaja
desde el Campo 2 del Hipódromo de San Isidro es Mani Boy, un descendiente de
Asiatic Boy que cuenta en su palmarés con triunfos en el Especial Provincias
Unidas, Handicap Potrillon y Handicap República de Francia, estos últimos sobre
24 cuadras. En realidad el representante de la caballeriza El Tole, de La
Punta, regresa a su tierra ya que se trata de un local que realizó la primera
parte de su campaña en aquella ciudad y desde abril de 2021 revista al cuidado
de Gustavo Scarpello.
En viaje
directo desde La Plata arribará a La Punta Niki Hunter, un Global Hunter de la
caballeriza Bagueria II que entre el 8 de noviembre de 2021 y el 13 de enero de
2022 logró tres victorias en sólo cuatro salidas, indudablemente atraviesa un
gran momento y debido a ello su gente acepta el desafío: “Es una carrera muy
brava para este caballo porque somos conscientes de que no corrió nunca en la
distancia, con esos kilos y tampoco tiene roce clásico. Pero lo charlamos con
los dueños y vamos a hacer el intento. Es todo nuevo para él pero la esperanza
no la perdemos. Anduvo muy bien a las mañanas de todas formas. Aunque tengo
patrones de San Luis no conozco el hipódromo, así que además vamos a aprovechar
para conocer ese hermoso escenario”, contó Héctor Véliz sobre la experiencia
que vivirá el próximo domingo.
Una carrera
antes de la central se disputará el Clásico Estrellas Puntanas, sobre 1000
metros, con $ 700.000 de recompensa para el ganador y estos ratificados: 1) Vaporetto Inc; 2) Dichotomy; 3) Mr
Finnegan; 4) Distinguido Dubai; 5) Don Ritmo; 6) Tamagochi; 7) Dorado Key.
También se
disputarán los tradicionales Clásico Juan Bautista Baigorria (4ª, a las 15
sobre 800 metros y $ 400.000 al ganador) y Especial Juan Esteban Pedernera (6ª,
a las 16,40, sobre 1600 metros y $ 180.000).
Como en cada
reunión, la familia tendrá su lugar asegurado y podrá disfrutar de una feria
gastronómica, otra de artesanos locales y de distintos espectáculos.
Vuelve el
Clásico Vicente Dupuy (G3) y el turf puntano está de fiesta.